Si quieres actualizar tus datos, formular una consulta o enviarnos una sugerencia, contacta con nostros a través del Buzón del Congregante
Según acuerdo de Junta de Gobierno de 02 de marzo del presente, se convoca Capítulo General Ordina
El fin de semana del 24 al 26 de febrero el Grupo Joven peregrinó a Javier (Navarra). Iniciamos nues
El 24 de febrero de 1998 llegaba desde la Congregación para el Culto Divino, en el Vaticano, la
Los primeros datos históricos escritos relativos al culto y veneración de Nuestra Señora de los Ángeles figuran en el libro denominado Becerro 3, por ser las pastas de piel de este animal. Este libro se encuentra en el Archivo Histórico Diocesano de Getafe con la Ref. M.6-3 –3º Becerro (1612-1805)
Los primeros datos históricos escritos relativos al culto y veneración de Nuestra Señora de los Ángeles figuran en el libro denominado Becerro 3, por ser las pastas de piel de este animal. Este libro se encuentra en el Archivo Histórico Diocesano de Getafe con la Ref. M.6-3 –3º Becerro (1612-1805)
En el siglo XVIII, la talla de la Virgen de los Ángeles fué adornada para dar más relevancia a lo que representaba: la imagen de María, Madre de Cristo
El Carro Triunfal de Nuestra Señora la Virgen de los Ángeles es la Carroza con que se procesiona a la Imagen, desde su creación hasta nuestros días. Por su fecha de realización (año 1774), la forma y la abundancia de elementos decorativos dorados se podría clasificar en el estilo rococó.
El Carro Triunfal de Nuestra Señora la Virgen de los Ángeles es la Carroza con que se procesiona a la Imagen, desde su creación hasta nuestros días. Por su fecha de realización (año 1774), la forma y la abundancia de elementos decorativos dorados se podría clasificar en el estilo rococó.
Conquistada la Villa de Madrid por los ejércitos cristianos acaudillados por Alfonso VI, parece que fué edificada en el Cerro de los Ángeles una pequeña Ermita con el fin de honrar a la Santísima Virgen
Consulta nuestro calendario de eventos para estar informado de toda la actividad de la Congregación.
Salve, Reina de los Cielos y Señora de los ángeles; salve raíz, salve puerta, que dió paso a nuestra luz.
Alégrate, Virgen gloriosa, entre todas las más bella; salve, hermosa doncella, ruega a Cristo por nosostros.